viernes, 1 de marzo de 2013


La literatura antigua (hasta el siglo V)

Literatura y escritura, aunque obviamente relacionadas, no son sinónimos. Los primeros escritos de los antiguos sumerios no son literatura, ni las primeras inscripciones en jeroglíficos egipcios. Los textos literarios más antiguos que nos han llegado datan de siglos después de la invención de la escritura.
Libro de los muertos de Nany, versión tebana.
Los investigadores están en desacuerdo sobre cuando los registros antiguos se convierten en algo más semejante a la «literatura», ya que la definición de esta es subjetiva. Sin embargo, debe tenerse en mente que, dada la relevancia o el aislamiento cultural de las culturas antiguas, el desarrollo histórico de la literatura no ocurrió en forma uniforme en el mundo.
Otro problema al tratar de aproximarse a una historia global de la literatura reside en que muchos textos han desaparecido, ya sea deliberadamente, por accidente o por la total extinción de la cultura que los originó. Mucho se ha dicho, por ejemplo, sobre la destrucción de la Biblioteca de Alejandríacreada en el siglo III a. C. y sobre los innumerables textos fundamentales que se cree se hayan perdido entre las llamas en el año 49 a. C. Así, la supresión deliberada de textos -y frecuentemente incluso de sus autores, por organizaciones con algún tipo de poder temporal- complica el estudio.
Ciertos textos primarios, sin embargo, pueden ser considerados como los primeros pasos de la literatura. Ejemplos muy antiguos son el Poema de Gilgamesh (del siglo XVII a. C., aunque la versión sumeria posiblemente date del siglo XXVII a. C.),1 y el Libro de los muertos, escrito en el Papiro de Ani (que se data hacia el siglo XIII a. C.).
La literatura del Antiguo Egipto alcanzó su cenit con la Historia de Sinuhé, un servidor de Sesostris I, cuyo relato data de mediados del siglo XX a. C.La literatura egipcia no solía incluirse en las primeras historias de la literatura, porque los escritos no se tradujeron a las lenguas europeas hasta elsiglo XIX, cuando se descifró la Piedra Rosseta.
Muchos textos se transmitieron por tradición oral durante siglos, antes de que fuesen fijados mediante la escritura, por lo que son difíciles de datar. El núcleo del Rig-veda parece datar de mediados del II milenio a. C. en la región del actual Pakistán.2 Los escritos de la India posteriores al Rig-veda (como los textos Bráhmana y los Upanisad), así como el Tanakh hebreo y la colección de poemas místicos atribuidos a Lao TzeTao te Ching, que probablemente daten de la Edad de hierro, aunque determinarlo es controvertido.
El Pentateuco (de la Biblia) tradicionalmente se fecha alrededor del siglo XV a. C., aunque estudios recientes consideran que podría datarse hacia del siglo X a. C. Otras tradiciones orales fueron fijadas en forma escrita muy tardíamente, como la Edda Poética, escrita en el siglo XIII.
La Ilíada y La Odisea de Homero provienen del siglo VIII a. C. y marcan el inicio de la Antigüedad clásica. Estas obras también tenían una tradición oral previa que parece provenir de fines de laEdad de Bronce.

[editar]Oriente Medio

La literatura sumeria se desarrolló en las principales ciudades. Los textos eran fijados en tablillas de barro y se hicieron, generalmente, en diferentes copias. Los considerados literarios comprendían diferentes temáticas, desde las puramente mitológicas hasta las de tipo amoroso, todas tratadas con notable calidad.
La literatura sumerio-acadia conoció una primera fase oral y sólo hacia el año 2600 a. C. pasó a fijarse por escrito, tanto en lengua sumeria como en acadia, o de manera bilingüe. No obstante, la etapa de mayor creatividad literaria es varios siglos posterior a la desaparición la civilización sumerio-acadia.
Se escribieron una treintena de mitos sobre las divinidades sumerias y acadias más importantes, entre los que destacan: el descenso de Inanna a los infiernos, el mito del diluvio y los generados en torno a los dioses Enki y Tammuz.
En la literatura épica se formaron ciclos en torno a la figura de tres reyes: EnmerkarLugalbanda y Gilgamesh. El ciclo de Gilgamesh tuvo siete episodios, que acabaron formando más tarde el famoso Poema de Gilgamesh, rey de Uruk. Destaca también el poema Lugal ud melambi Nirpal, titulado por los sumerólogos modernos Los trabajos de Ninurta cuyo contenido es de tipo didáctico y moral.
Aunque se sabe que los fenicios tuvieron una variada literatura, que influyó fuertemente en la literatura en hebreo,3 es muy poco lo que se ha conservado tras la conquista helenística de Oriente Medio y la romana de Cartago.3 Aun así, por meciones de otros autores y pequeños hallazgos fragmentarios se sabe que escribieron sobre muy diversos temas; entre sus escritos destacan laTeogonía de Sanjuniatón y el periplo de Hannón el Navegante.4 5

[editar]Literatura antigua de India

[editar]Literatura sánscrita
La reina Nagamati le habla a su loro (Padmavat, c. 1750, en letra devánagari).
Literatura védica: Ejemplos de escritos antiguos en sánscrito, incluyen los textos sagrados del hinduismo, como el núcleo de los Vedas y los Upanishada.
Literatura épica: La gran poesía épica de India se transmitía oralmente, probablemente desde antes del periodo Mauria. Las dos grandes obras épicas, elRamaiana de Valmiki (24.000 versos que narran las andanzas del rey dios Rama)6 y el Majábharata (diez veces mayor que La Ilíada y La Odisea juntas) influenciaron muchos otros trabajos, incluyendo el Kechak y numerosas obras europeas.
Literatura en sánscrito clásico: El famoso poeta Kalidasa escribió dos obras épicas: el Raghu-vamsa (‘la dinastía de [el rey] Raghú’) y el Kumara Sambhava(nacimiento de Kumara [el dios de la guerra]), para las cuales usó el sánscrito clásico en lugar del sánscrito épico. Otros ejemplos de trabajos en sánscrito clásico son el Asta-dhiai de Panini que estandariza la gramática y fonética del idioma clásico y las Leyes de Manu, importante texto del hinduismo. Kalidasa es considerado el gran dramaturgo de literatura en sánscrito, además de notable poeta, sus obras más famosas son El reconocimiento de Shakuntala y el Megha-dūta. Es para la literatura en sánscrito tan importante como lo es Shakespeare para la literatura inglesa.

Literatura antigua : Hebrea


Literatura Antigua

Las civilizaciones antiguas

Cinco civilizaciones antiguas-Egipto, Babilonia, Israel, Grecia, y Roma- tuvieron un estrecho contacto que origino lo que conocemos como “mundo occidental”.
Israel, Grecia y Roma, les debemos la mayor influencia en la formación de nuestra cultura, el desarrollo de las formas de pensamiento y concepción del mundo; las obras literarias tienen origen en estas tres civilizaciones.

Literatura Hebrea

Definición:

La literatura hebrea, es el nombre que se le da a las obras literarias escritas en lengua hebrea. El Antiguo Testamento, primera parte de la Biblia, ocupa el lugar más destacado en la literatura antigua del pueblo hebreo, él lo denomina Torá o Ley y contiene las más diversas expresiones del pueblo Israelí.

Contexto histórico:

Los primeros judíos eran tribus que habían emigrado a Mesopotamia a comienzos del segundo milenio de Cristo. Los israelitas, emigraron al oeste y los egipcios los tomaron como sus esclavos.
Moisés, de origen egipcio, liberó a los israelitas para que retornaran en Canaán; después se convirtió en la figura heroica que dicto al pueblo israelí, las leyes, los mandatos y las costumbres que identifican la cultura judía actualmente.
Luego de varias luchas con las diferentes tribus que se encontraban en Canaán, los israelitas lograron asentarse allí, en el año 1100a.c. La ciudad (israelí) prosperó económica y culturalmente; pero luego los persas los invadieron, destruyendo la ciudad de Israel y sus templos, lo que provocó la huida de muchos judíos por diferentes zonas del Mediterráneo.
Los judíos exiliados en Babilonia fomentaron la recopilación y canonización de los libros del Antiguo Testamento y el fortalecimiento de las practicas rituales del Pentateuco (primeros cinco libro de la Biblia).
En el siglo I a.c, el Imperio Romano se adueñó de Palestina. Poco antes de la muerte de Herodes el Grande, nació Jesús, quien fue seguido por los judíos que dieron origen al Cristianismo primitivo.

Literatura antigua y clasica

LITERATURA HEBREA:
QUE ES:
Es la literatura escrita por judíos traducida al hebreo desde el siglo XII a.c y por extensión algunas obras teológicas y científicas. Consiste en escrituras antiguas, medievales y modernas en lengua hebrea.
CONTEXTO HISTORICO:
· Desde la diáspora (dispersión de los judíos exiliados de su país) hasta la ocupación Persa donde se fomenta la recopilación y canonización de los libros del Antiguo Testamento. El antiguo testamento se divide en tres grupos de libros y su origen es anterior al nacimiento de Cristo. Los grupos son: la tora, los profetas y los escritos.
*La tora: llamada también ley, abarca los primeros 5 libros de las sagradas escrituras o pentateuco.
*Los profetas: empiezan con el libro de Josué en el que se narra la historia de la conquista de palestina por parte del pueblo de Israel, liderado por Josué, le sigue el libro de los jueces que narra los acontecimientos siguientes a la muerte de Josué, luego vienen los libros de Samuel.
*Los escritos: se destacan por su valor poético y literario en estos textos se celebra la existencia de Dios y la fe que en el pone el pueblo de Israel, los mas importantes cono los salmos, también se destacan los libros sapiensales.
FUNCION:
· La función principal se caracteriza por ser una literatura básicamente religiosa.
· Recopilan los antiguos escritos teológicos.
GENEROS:
· Poesía: en este género se encuentra los salmos (Composición o cántico que contiene alabanzas a Dios) y el cantar de los cantores.
· Prosa: en este genero se encuentran:
*Sapiencial: transmitir una sabiduría para vivir en paz y una vida justa.
*Legal: recoge normas y leyes.
*Profética: palabras que dios dirige al pueblo a través de hombres.
*Histórica: relata hechos vividos por el pueblo hebreo.
AUTORES:
Los profetas.
LITERATURA GRIEGA:
QUE ES:
Es la literatura de los pueblos de habla griega desde finales del segundo milenio a.C. hasta la actualidad. Se desarrolló como expresión nacional con escasas influencias exteriores hasta el periodo helenístico y tuvo un efecto formativo en toda la literatura europea posterior
CARACTERISTICAS:
· Se exalta la belleza y la armonía de las imágenes.
· Importancia de guerra y héroes.
· Tuvo efecto formativo en toda la literatura europea.
CONTEXTO HISTORICO:
· Se dio el desarrollo de ciudad-estado en Grecia.
· El rey macedonio consolida su poderío en el territorio griego.
GENEROS:
· Poesia:
* Epica: relacionados con guerras y se transmitan oralmente.
* Lirica: sentimiento e inquietudes acompañados con flauta.
· Fabulas: aparece en la literatura griega, fue apartir de la época helenística cuando comenzo a recogerse en colecciones.
· Teatro: manifestaciones mas atractivas poseen un cariz en las tradicciones griegas.



AUTOR:
• Homero: Ilíada y odisea.

LITERATURA ROMANA:
QUE ES: es la traducción al latín de los escritos griegos, en donde la del latín es la lengua mas conocida entre las lenguas muertas y debe el nombre a la antigua comarca del lacio.

CONTEXTO HISTORICO:
• Monarquía: se presenta la consolidación de la clase noble.
• Imperio: se presenta la abolición de la república y la consolidación de la institución imperial.
• República: los nobles se toman el poder.

AUTORES:
• Ovidio
• Marcial
• Horacio

GENEROS:
• Poesía: se presenta basada en versos.
• Prosa: oratoria (Género literario que se concreta en distintas formas, como el discurso, la disertación, la conferencia, el sermón, etc.)
• Teatro: tragedia (Obra dramática cuya acción presenta conflictos de apariencia fatal que mueven a compasión y espanto, con el fin de purificar estas pasiones en el espectador y llevarle a considerar el enigma del destino humano, y en la cual la pugna entre libertad y necesidad termina generalmente en un desenlace funesto.) y comedia (Obra dramática, teatral o cinematográfica, en cuya acción predominan los aspectos placenteros, festivos o humorísticos y cuyo desenlace suele ser feliz.)

LITERATURA INDIA:
QUE ES: literatura escrita en distintas lenguas de la india, así como en las de Pakistán.

CARACTERISTICAS:
• Fue una literatura principalmente poética esencialmente oral.
• Aparecen grandes poemas épicos de la literatura escrita.
• Se escribieron distintos textos teológicos:
*veda: Cada uno de los libros sagrados que constituyen el
Fundamento de la tradición religiosa de la India.
*Brahmán: miembro de la primera de las cuatro castas
Tradicionales de la india.
*Sutra: son series de aforismos sobre los más diversos temas.